Clínica de Derecho Internacional
En lugar de ser el producto de ciudadanos globales que actúan dentro de un marco legal representativo transparente, el derecho internacional sigue siendo forjado por los estados de una manera poco sistemática y opaca. Esto ha llevado a un régimen legal internacional fragmentado caracterizado por conflictos en las normas y jurisdicciones, y que carece de los principios comúnmente asociados con los sistemas legales nacionales: representación legislativa, elaboración transparente de leyes, adjudicación vinculante, medios efectivos de ejecución y la disponibilidad de revisión judicial. En consecuencia, en muchos aspectos, el derecho internacional está mal equipado para abordar los diversos problemas urgentes que plantean la globalización, el cambio climático, la pobreza mundial y las armas nucleares, o contribuir al mantenimiento de la paz, la seguridad internacional, la protección de los derechos humanos fundamentales y mantener la justicia global.
Por lo tanto, en esta sección, se revisan críticamente diferentes cuerpos de derecho internacional, principalmente por investigadores y colaboradores individuales, pero también por interlocutores estatales y no estatales. Las contribuciones y el apoyo, en forma de resultados de investigaciones y recomendaciones de políticas en la búsqueda del estado de derecho y la justicia mundial, son muy bienvenidos.
Envíe sus contribuciones intelectuales aquí .